Durante la Primera Jornada de Educación y Deporte: Herramientas para una formación saludable, celebrada en la USB, los ponentes coincidieron en que alimentar la motivación y establecer objetivos realistas son fundamentales para emprender y perseverar en la práctica deportiva.
En la actividad, que fue organizada por la Federación de Centros de Estudiantes, FCE USB, con el aval de la Dirección de Deportes, Andreína Peñaloza, periodista dedicada a la fuente de deportes extremos, señaló que cada persona debe encontrar su propia motivación para comenzar a entrenar y fijarse metas a corto y mediano plazo. “La energía del deporte cambiará sus vidas, independientemente de que sean atletas de alto rendimiento o personas que entrenan para mantenerse en buen estado físico o por problemas de salud. Les recomiendo vivir la experiencia de la práctica deportiva a pesar de las limitaciones que puedan tener, para mí es importante para drenar el estrés que acumulamos a diario”.
El preparador físico Rodulfo Alvarado, licenciado en Biología de la USB, realizó una presentación sobre las estrategias para desarrollar un plan de entrenamiento exitoso. “El primer paso para iniciar un programa de ejercicios es saber cómo estoy, realizar una evaluación médica, médico-nutricional y de aptitud física”.
Para Alvarado, quien se inició como entrenador y preparador físico mientras estudiaba en la Simón Bolívar, fijarse metas realistas y asociadas al entrenamiento físico es básico para tener éxito. “Hay que preguntarse por qué y para qué lo hago, puede ser para controlar el peso, por salud y bienestar, rehabilitación física o rendimiento deportivo. Aconsejó no obsesionarse, poco a poco se va avanzando según las metas establecidas”.
Escoger un ejercicio que guste, definir el lugar de entrenamiento, la vestimenta e implementos que se requieren para la práctica, son también elementos que hay que tomar en cuenta para el programa de actividad física.
Nota completa en: http://usbnoticias.info/post/25388