Los bosques de la USB ayudan a reducir efectos del cambio climático

04-07-2013.-

Las 103 hectáreas de bosque nativo de la Reserva Ecológica USB retienen 15.877 toneladas de carbono, según los resultados del trabajo de grado realizado en 2012 por Luis Martínez, estudiante de Geografía de la Universidad de Los Andes.

La investigación determinó la cantidad de carbono que se encuentra “secuestrado” por la vegetación boscosa de la Reserva Ecológica, lo que, según la investigación, refuerza la política planteada por la Comisión de Bosques de la USB de promover la restauración del bosque nativo, ya que su contribución en términos de retención de carbono es superior a la de la plantación de coníferas.

Según el informe ofrecido por Luis Martínez, el cambio climático tiene una causa fundamental en los excesivos aportes de gases de efecto invernadero, en particular del CO2, que la actividad humana moderna descarga en la atmosfera. “Estos gases provocan que el calor irradiado por la superficie del planeta se concentre en la atmósfera, lo cual contribuye al aumento de la temperatura promedio global del mundo, fenómeno que se conoce como cambio climático, y que genera modificaciones en el funcionamiento del sistema climático de la Tierra. En este sentido, acciones que contribuyan a retirarlo de la atmósfera, es decir, que actúen como ‘sumideros’ de carbono, son importantes en la lucha contra el cambio climático”. Texto completo http://usbnoticias.info/?p=27162