Recomiendan reconocer autonomía de gobiernos locales en protección de espacios naturales

04-02-2014.-

III Simposio de Áreas Protegidas de Venezuela: Gobernanzas alternativas para un futuro sostenible, recomendó entre sus conclusiones reconocer y respetar la autonomía que tienen las alcaldías y gobernaciones para el manejo y protección de sus espacios naturales y de actividades sociales tradicionales con fines de conservación y aprovechamiento sustentable de la naturaleza.

El documento final del simposio, celebrado a finales del año pasado en el marco del X Congreso Venezolano de Ecología, señala que es necesario promover “la descentralización y la desconcentración del poder, aunando esfuerzos con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, compartiendo responsabilidades en el manejo de los espacios naturales”.

Por la Universidad Simón Bolívar participó en el simposio Shaennandoa García-Rangel, profesora del Departamento de Estudios Ambientales, quien presentó algunas de las actividades que realiza en apoyo a una comunidad organizada del estado Portuguesa (Parque Natural Montaña Los Pozuelos) para a concretar la protección de un relicto boscoso en sus estribaciones andinas.

En el simposio se concluyó asimismo que es “fundamental promover procesos de negociación en igualdad de condiciones y la participación comunitaria en la toma de decisiones como promotores del establecimiento, resguardo y manejo de las Áreas Protegidas con gobernanzas alternativas. Para ello se requiere la capacitación y sensibilización de los actores involucrados en el desarrollo de estas propuestas para asegurar la apropiación de su manejo y permanencia en el tiempo”. Texto completo http://usbnoticias.info/post/30961.