Defenderán trabajos sobre la danta en Guatopo y la captura de pesca submarina

18-01-2012

Este jueves 19 de enero tendrá lugar la defensa de dos trabajos de grado de la Licenciatura
en Biología: “Densidad poblacional y uso de hábitat de la Danta de Tierras Bajas (Tapirus
terrestris) en el Parque Nacional Guatopo” y “Análisis histórico de capturas de la pesca
submarina en Venezuela, a través del registro fotográfico”.

El trabajo sobre la danta de tierras bajas es autoría de la bachiller Sofía Marín, quien lo
defenderá a las 2 de la tarde en la Sala de Conferencias del pabellón 2. De acuerdo con el
resumen, la danta de tierras bajas, mamífero herbívoro que posee una amplia distribución
en toda América del Sur, se encuentra amenazada por la destrucción de los bosques y la
caza furtiva. En Venezuela se ha clasificado como una especie vulnerable de extinción, que
requiere estudio y manejo. El estudio se propuso generar información sobre la densidad
poblacional y uso de hábitat de la danta en el Parque Nacional Guatopo, como estrategia
básica para el desarrollo e implementación de programas y medidas para su conservación.

El “Análisis histórico de capturas de la pesca submarina en Venezuela, a través del registro
fotográfico” fue realizado por el bachiller Carlos Soucre, quien lo defenderá a las 3:30 de la
tarde en el primer piso del edificio de Comunicaciones.

A través del análisis de fotografías históricas de la pesca deportiva en Venezuela,
específicamente de la pesca submarina con arpón, Soucre evaluó los cambios que
experimentaron los recursos sometidos a extracción pesquera por este deporte, y estudió
las variaciones existentes en las tallas de capturas (en 15 categorías taxonómicas) y la
composición de especies provenientes a lo largo de las últimas cinco décadas (1960-2010),
en cinco ecorregiones marinas de Venezuela.