“Nuevas intervenciones viales en Caracas privilegian el uso del automóvil particular”

05-11-2014.-

Cheo Carvajal en el V Simposio Nuevas Tendencias del Urbanismo

Las nuevas intervenciones viales en Caracas responden a una visión que privilegia el uso del automóvil particular, un modelo en crisis que además obstaculiza la implantación de soluciones para usos peatonales, de acuerdo con la opinión de José “Cheo” Carvajal, experto y activista en movilidad peatonal.

Carvajal fue uno de los ponentes del V Simposio Nuevas Tendencias del Urbanismo que se realizó ayer tarde en la USB como actividad académica de apertura de la Semana de la Carrera de Urbanismo. El también periodista estimó que “vivimos en la ciudad una crisis brutal en movilidad”, y el Gobierno continúa apostando a modelos que se diseñaron en décadas pasadas y que han demostrado ser ineficientes. “Las intervenciones viales crean una ilusión de descongestión; además de los problemas técnicos y hasta de sentido común que presentan, reivindican la visión del uso del carro particular y al mismo tiempo se convierten en obstáculos para el desarrollo de otro tipo de modelos: la movilidad en bicicleta y peatonal y el uso del transporte público”.

Destacó que los elevados que se han construido en tiempos recientes – “con vocación de permanencia, pues están hechos de concreto”- y los puentes viales como los de la Avenida Río de Janeiro y Bello Monte, contradicen los esfuerzos que desde el propio Gobierno hace Pdvsa La Estancia, por ejemplo, en la Avenida Solano, donde se han hecho intervenciones urbanísticas que favorecen al peatón, o los planes para conectar peatonalmente Plaza Venezuela – Los Caobos – Sabana Grande. Texto completo http://usbnoticias.info/post/36707.