IV Congreso Venezolano de Bioingeniería será del 12 al 15 de noviembre

04-05-2012

Entre el 12 y el 15 de noviembre de 2012 se celebrará la cuarta edición del Congreso Venezolano de Bioingeniería, en la sede de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Unet, con el propósito de intercambiar resultados y experiencias científicas entre investigadores, ingenieros, técnicos electromédicos y médicos sobre la aplicación de los principios y métodos de la ingeniería a la solución de problemas en las ciencias de la vida.

Además, pretende aumentar la cooperación entre los grupos de investigación en bioingeniería y las áreas relacionadas.

Algunos de los temas que se tratarán en el Congreso serán Ingeniería Clínica, Biomecánica, Modelado Matemático, Telemedicina, Procesamiento de Señales, Informática Médica, Instrumentación Biomédica, Procesamiento de Imágenes, Aplicaciones de la Bioingeniería en el Deporte, Biofísica, Biorobótica, Biomateriales y Cirugía Asistida por Computadora. La fecha límite de recepción de artículos es el 1 de junio de 2012.

El comité organizador está conformado por los profesores José Vicente Sánchez Frank (Unet), Jean-Louis Coatrieux (Universidad de Rennes 1), José Luis Rodríguez (Unet), Antonio Bravo (Unet) y Rubén Medina (Unet); mientras que el comité científico lo conforman los profesores Alfredo Hernández y Oscar Acosta de la Universidad de Rennes 1, Antonio Bonsjak y Guillermo Montilla, de la Universidad de Carabobo, Blanca Guillén y Jhon Amaya de la Unet, Alexandra La Cruz, Carmen Muller, Karem Noris Suárez, Luis Lara-Estrella, GianfrancoPassariello, Miguel Altuve, Ricardo Bravo y Ricardo Silva, de la USB, Diego Jugo, José Luis Paredes y Rubén Rojas de la ULA, Fernando Mora, de la St. George's University, José David Díaz, de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda y Pedro Gómez de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Para información detallada está el sitio http://bioven.unet.edu.ve/index.html