USB debe avanzar en la diversificación de las fuentes de financiamiento para investigación

25-06-2012

Diversificar las fuentes de financiamiento para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, es fundamental para que la Universidad Simón Bolívar mantenga su identidad como institución generadora de conocimiento, en opinión de la profesora Elia García, decana de Investigación y Desarrollo de la USB.

García, quien tuvo a su cargo la charla inaugural de las Jornadas Galileanas 2012, explicó que la USB ha venido realizando esfuerzos para incrementar los ingresos propios destinados a investigación, puesto que el presupuesto asignado por el Estado a esta área ha disminuido de forma considerable en los últimos años como lo muestran los números: el presupuesto del Decanato de Investigación y Desarrollo (DID) proveniente de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) pasó de 7,7 millones de bolívares en 2008 a 580 mil bolívares en 2012. “El financiamiento para la investigación no provendrá del Estado, esta es una tendencia mundial. Debemos diversificar nuestras fuentes de financiamiento a través de la mayor colaboración con las empresas del sector privado, mediante donaciones, consultorías, venta de nuestros servicios”.

En este sentido, uno de los esfuerzos que ha emprendido la USB en los últimos dos años ha sido la modificación del Factor de Participación Universitaria, es decir, la manera cómo se distribuyen los recursos provenientes de los proyectos que la Universidad realiza con empresas y organismos externos y que son administrados por la Fundación de Investigación y Desarrollo (Funindes USB). “La transferencia de estos ingresos al DID en lo que va de 2012 alcanza 1,6 millones de bolívares, mientras que el presupuesto Opsu es de 580 mil bolívares”.

Texto completo http://usbnoticias.info/post/19078