Invitan a graduandos a cultivar los valores y el pensamiento crítico
19-12-18.-
Discurso de Oscar González, secretario encargado, en los actos de grado de Sartenejas
19-12-18.-
Discurso de Oscar González, secretario encargado, en los actos de grado de Sartenejas
19-12-18.-
Julio Andrés Casal Ramos egresó de la USB como Ingeniero de Materiales en el año 2011, y recientemente ganó el desafío lanzado por la empresa Codelco Tech, la filial de la minera más importante de Chile y el primer productor de cobre del mundo.
19-12-18.-
Fue publicado recientemente, en la Revista de Salud Pública de la Universidad Nacional de Colombia el artículo “Agenda social para mejorar el desempeño de un sistema de salud: caso de estudio”, que recoge el trabajo realizado en el municipio Morán, estado Lara, por el equipo multidisciplinario de la Unidad de Gestión de Tecnologías en Salud de la USB.
17-12-18.-
Desde el pasado viernes 14 de diciembre quedó restablecida la señal de Wifi en Sartenejas, gracias a los trabajos de logística y contactos de la comisión creada en el Consejo Estudiantil Universitario para tal fin, y conformada por la Junta Directiva de los Centros de Estudiantes de Ingeniería en Computación y Biología, junto con la Secretaria General de la Fceusb 2017 – 2018.
17-12-18.-
Hoy la USB, sede Sartenejas, llegó a 22 días sin recibir el servicio de agua por parte de Hidrocapital, por lo que se vio obligada a suspender las actividades académicas y administrativas.
17-12-18.-
Medida frente a la crisis
17-12-18.-
17-12-18.-
Del 9 al 14 de junio se realizará el XLI Colloquium Spectroscopicum Internationale, CSI, y el I Encuentro Latinoamericano sobre LIBS, Lamlibs, conferencia para identificar soluciones a los problemas de área utilizando LIBS, espectroscopia de plasma inducido por láser.
Soraya Villarreal / Departamento de Información y Medios USB.-
14-12-17.-
14-12-18.-
La Universidad Simón Bolívar y la Fundación Yammine firmaron un convenio mediante el cual esta organización dona a la institución universitaria 138.500 bolívares que serán destinados al proyecto de padrinazgo a futuros científicos de la USB, que busca incentivar la alfabetización en ciencias de niños, adolescentes y maestros preuniversitarios.